protesta contra el edadismo en barcelona

Más de un millar de personas mayores reivindican acabar con las “discriminaciones más invisibles y normalizadas”

Protesta contra el edadismo en Barcelona
Protesta contra el edadismo en Barcelona

Más de un millar de personas han reclamado este miércoles en Barcelona una sociedad “libre de edadismo”. En el día internacional de las personas mayores, centenares de personas que ya han superado la edad de jubilación se han concentrado en la plaza Sant Jaume reivindicando acabar con las “discriminaciones más invisibles y normalizadas” de la que aseguran ser víctimas los vecinos de mayor edad.

La actriz Vicky Peña ha sido la encargada de leer el manifiesto. Antes de la lectura, Peña ha reivindicado: “Últimamente tildan a las personas mayores de unas incapacidades que no son ciertas. Se discrimina a los mayores por cuestión de edad cuando lo que debería haber es respeto, solidaridad y valores. Tenemos mucho que aportar a la sociedad.” Peña asegura que es necesario envejecer con dignidad pero, sobre todo, exige el fin del “paternalismo y la condescendencia”.

 El presentador del acto ha sido el periodista Manel Domínguez quien ha recordado la “doble discriminación de las mujeres de mayor edad con pensiones insuficientes”. Domínguez ha llamado a cambiar conductas: “Hay gente que habla con nosotros como si fuésemos bebés. Otros nos llaman abuelos sin que sean nuestros nietos”. El periodista ha resaltado el “edadismo criminal” que llevan a cabo aquello que se aprovechan de los ancianos para obtener réditos económicos y ha afirmado que en muchas ocasiones los autores de ese edadismo son los hijos y no se denuncia.

El vicepresidente del consejo asesor de la gente mayor de Barcelona, Joan Martínez, ha recordado a la gente mayor de Gaza y Ucrania y ha animado a los asistentes: “Tenemos que recuperar la visibilidad que perdimos y los derechos que se nos caen”. Aurora Huerga, de la secretaria de pensionistas y jubilados de CC OO, ha subrayado que el 49% de las pensiones no llega a los 1.000 euros y el 63% de estas pensiones las reciben mujeres.

Al finalizar la concentración, Peña ha pedido que se valore a las personas mayores sin que la “edad se convierta en motivo de discriminación o exclusión”. “El edadismo se manifiesta en todos los ámbitos y de muchas maneras: cuando se nos excluye del mundo laboral, cuando se nos niega la capacidad de decidir, cuando los medios de comunicación nos retratan como débiles o dependientes, o cuando se nos trata con condescendencia y se utiliza como argumento para desarrollar políticas y prácticas discriminatorias sin tener en cuenta nuestra opinión”, han argumentado. Los mayores solicitan políticas para promover la igualdad y la justicia y evitar confrontación con los jóvenes. “Queremos envejecer con dignidad, no con miedo. Somos una parte activa de la sociedad”, ha acabando el manifiesto con la petición de una sociedad justa e inclusiva y libre de discriminación por edad. Entre los asistentes al acto se encontraban políticos de casi todas las formaciones entre ellos el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni o la consejera de derechos sociales, Mònica Martínez.

Comparte
Contacto
Clòsens, 66
Sant Andreu de Llavaneres
08392 Barcelona
Tel. 93 792 83 08
loval@residencialoval.com